


No obstante recientemnte, tal y como publiqué aquí en Troodontidae han sido hallados unos posibles rastros fósiles de colas de dinosaurios que dan bastante que hablar.
En su momento, Diplodocus origino a su vez, como todos los saurópodos afines a él una polémica sobre la posición de sus fosas nasales en vida. Veáse en la imagen derecha varias propuestas de como debió ser la nariz de este animal; aunque a falta de pruebas que evidencien la C o la D, nos tendremos que ceñir a lo que se ve en el fósil y quedarnos con la B.
Los ultimos pasos en la historia evolutiva de la imagen de Diplodocus, serían el descubrimeinto de la gran limitación de su cuello, cuya rigidez restringía su capacidad para erguirse a tan sólo 30 grados sobre el horizonte, y la propuesta de espinas queratínicas a lo largo del lomo. Estos nuevos rasgos pueden verse claramente reflejados a la derecha de éstas líneas en la imagen de la derecha, con el Diplodocus de "Walking with dinosaurs".
Y para terminar este viaje por la paleolilustración de Diplodocus, he aquí lo que todo el mundo estaba esperando: el carismático saurópdo "Gertie the Dinosaur".